Inventario disponible para entrega inmediata

Vaciado en concreto: la logística y precisión detrás del proyecto Fragua en Bello

Noticias
octubre 29, 2025 · 4 minutos de lectura

Conoce la logística detrás de un vaciado de fundación: precisión, trabajo y equipo 

En la construcción de un proyecto, hay días que se convierten en hitos.
En Fragua, uno de nuestros desarrollos en Bello, vivimos uno de esos momentos durante el vaciado masivo de la fundación de la Torre 1: una jornada intensa, coordinada milimétricamente y llena de la mejor energía de todo el equipo.

Detrás de cada metro cúbico de concreto había planeación, precisión y, sobre todo, un grupo de personas que trabajó en perfecta sincronía para lograrlo.

El proceso de vaciado en concreto: cuando todo comienza a tomar forma

En el mundo de la construcción, el vaciado de concreto es mucho más que ver camiones descargar material. Es el momento en que una idea —el diseño de una torre, el sueño de un hogar— empieza literalmente a tomar forma.

A este proceso se le conoce como vaciado de fundación, y consiste en colocar concreto en la formaleta o encofrado a lo que será la base de toda la estructura. Pero lograrlo no es tan simple como parece: requiere un plan detallado, un flujo constante de material y un equipo que coordine cada movimiento con precisión milimétrica.

Un trabajo de precisión y equipo

Para que un vaciado de esta magnitud funcione, la logística es clave. Desde la llegada de los mixer con el concreto hasta la forma en que se organiza su descarga, todo debe fluir sin pausas. Se revisan temperaturas, se hacen pruebas de calidad, se controla el ritmo de ingreso y salida de los camiones y se monitorean los avances en tiempo real.

En Fragua, este proceso fue un verdadero ejercicio de sincronía y gestión de recursos. Mientras los mixer avanzaban por una única vía de acceso, en obra el equipo técnico, de calidad y de ingeniería se mantenía en comunicación constante para garantizar que el concreto cumpliera con todos los estándares.

Detrás de esa coreografía, hay una planeación que empieza días antes: ajustar horarios, coordinar proveedores, revisar equipos, hacer pruebas y tener listos los protocolos de seguridad y control. Porque en un vaciado masivo, cada minuto cuenta y cada decisión suma.

¿Qué se necesita para un vaciado masivo como el de Fragua?

El protagonista de esta jornada fue, sin duda, el concreto, una mezcla de cemento, grava, arena y agua cuidadosamente diseñada para soportar las cargas estructurales de la torre. Pero lograr que cada metro cúbico cumpla con los estándares de calidad no es tarea de un solo equipo: es el resultado de una planeación rigurosa, la coordinación de múltiples contratistas y el trabajo conjunto de aliados técnicos que acompañan todo el proceso.

Nuestro aliado, Cementos Alión jugó un papel fundamental al proveer y supervisar el concreto desde la fase de planeación, garantizando que el material cumpliera con los requisitos de resistencia y funcionalidad. Su respaldo técnico, junto al esfuerzo de los equipos en campo, hizo posible que el vaciado se desarrollara con precisión y eficiencia.

En total, se utilizaron más de 700 metros cúbicos de concreto, verificados constantemente mediante pruebas de temperatura, asentamiento y muestreo, asegurando así la calidad y durabilidad que caracteriza nuestros proyectos Contex.

Mucho más que técnica: un logro humano

Aunque la tecnología y la ingeniería son protagonistas, lo que realmente hace posible un vaciado como este es la coordinación humana.
Desde quienes controlan la entrada de los mixer, hasta los ingenieros que monitorean el avance, los técnicos de calidad, el equipo de seguridad y cada operario que participa, todos forman parte de una red de precisión que trabaja con un mismo propósito.

Porque construir no es solo materializar proyectos; es también crear confianza, compromiso y orgullo por hacer las cosas bien.

Un día que quedará marcado en la historia del proyecto

El vaciado masivo de la fundación no solo fue una jornada exitosa: fue el punto de partida de todo lo que viene.

Al ejecutarlo en un solo día, logramos una base sólida y contínua que permitirá que las siguientes fases de obra fluyan con agilidad y precisión.

Gracias a este hito, las etapas que siguen —como la construcción de la estructura— podrán avanzar con rapidez y eficiencia, impulsando a Fragua hacia su siguiente fase de desarrollo.

¡No te pierdas el resumen de esta gran jornada!

Sé el primero en descubrir las tendencias, nuevos proyectos y las ofertas exclusivas.

¡Conoce todo sobre Contex!

Otras noticias que te pueden interesar

Actualidad Libros y recursos para ser el mejor inversionista inmobiliario junio 7, 2024 · 5 minutos de lectura

Libros y recursos para ser el mejor inversionista inmobiliario

Invertir en bienes raíces puede ser una de las mejores decisiones financieras que tomes. Para ayudarte a convertirte en un inversionista inmobiliario exitoso, hemos recopilado una lista de libros y recursos que te proporcionarán las herramientas y el conocimiento necesarios. A continuación, te presentamos nuestras recomendaciones más destacadas. 1. El Inversionista Millonario de Bienes Raíces – Gary Keller Gary Keller, fundador de Keller Williams Realty, recopila los testimonios de más de 100 inversionistas millonarios para ofrecer una guía completa sobre […]

Leer más →
Actualidad Contex Cuando el crecimiento laboral se transforma en crecimiento personal abril 25, 2024 · 3 minutos de lectura

Cuando el crecimiento laboral se transforma en crecimiento personal

Desde el momento en que pisé por primera vez Contex hace siete años, sabía que no solo estaba aceptando un nuevo empleo, sino que también estaba abriendo la puerta a un sinfín de oportunidades de crecimiento. No me equivoqué. Hoy, siete años después, puedo afirmar con convicción que el crecimiento laboral y el personal van de la mano, y mi paso por esta compañía lo demuestra. Iniciar como una entusiasta del marketing digital y ascender hasta convertirme en la Directora […]

Leer más →
Comprar vivienda ¿Por qué invertir en la Ciudadela Terrasol en Bello? febrero 15, 2024 · 6 minutos de lectura

¿Por qué invertir en la Ciudadela Terrasol en Bello?

En el corazón de esta transformación se encuentra la Ciudadela Terrasol, un proyecto que redefine la vida residencial gracias a Contex, con proyectos como Vidanta, Nogales, y Fragua.

Leer más →
Agendar asesoría
Contáctanos
Contex Contacto
Soy cliente - Tramibot Proyectos en venta